Innovación en plásticos reciclados: clave para la economía circular

Innovación en plásticos reciclados: clave para la economía circular

Innovación en plásticos reciclados: impulsando la economía circular

La VII Edición de Plásticos y Economía Circular, celebrada en Valencia, reunió a expertos y profesionales del sector para debatir sobre el futuro de los plásticos. Este evento, titulado «Más allá del reciclado», destacó la importancia de la innovación en plásticos reciclados como motor de la economía circular.

Innovación en ecodiseño y digitalización

Reglamento europeo de ecodiseño

El nuevo Reglamento Europeo de Productos Sostenibles fue un tema central. Este reglamento no solo se enfoca en la eficiencia energética, sino que también establece requisitos para el ecodiseño. Timoteo de la Fuente, del Ministerio de Industria y Turismo, subrayó la importancia de estos estándares para mejorar la sostenibilidad de los productos.

Pasaporte digital para productos plásticos

Se presentó una herramienta digital innovadora que recopilará datos de toda la cadena de valor de cada producto. Este pasaporte digital permitirá a los consumidores tomar decisiones de compra más sostenibles, con una implementación completa esperada para 2030.

Estrategias de reutilización y refill

Innovación en packaging reutilizable

La necesidad de desarrollar envases reutilizables fue otro tema destacado. Empresas como Babaria y Sintac Recycling presentaron el proyecto EcosmartPack, que ofrece envases inteligentes y reutilizables para sectores como la alimentación y la cosmética.

Modelos de gestión de residuos

El Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) se discutió como una estrategia para incentivar el reciclaje. A partir de 2025, los productores serán responsables de la primera puesta en el mercado de sus productos, promoviendo el diseño para la reutilización.

Circularidad y descarbonización

Reducción de la huella de carbono

La economía circular ofrece oportunidades para reducir las emisiones de CO₂. Expertos como Antonio García, de València Capital Verde Europea, compartieron iniciativas para integrar materiales reciclados en nuevos productos, reduciendo así la huella ambiental.

Aplicaciones industriales innovadoras

Se presentaron soluciones innovadoras, como el uso de material reciclado de palas de aerogeneradores para impresión 3D. Estas iniciativas apuntan a integrar la circularidad en sectores exigentes como el de la automoción.

Nuevos modelos de negocio sostenibles

Transformar retos en oportunidades

La economía circular se presenta como una oportunidad para crear modelos de negocio sostenibles. Empresas como Novamont y Repsol compartieron casos de éxito en la integración de la circularidad a lo largo de toda la cadena de valor.

Demostraciones

Innovación tangible

Durante el evento, se exhibieron demostradores reales de innovaciones en economía circular. Desde portalápices fabricados con redes de pesca hasta envases de aceite de oliva hechos con residuos de aceituna, estas demostraciones subrayaron el potencial de la economía circular.

La VII Edición de Plásticos y Economía Circular fue una plataforma para intercambiar conocimientos y presentar innovaciones disruptivas. La jornada destacó la importancia de la digitalización, la reutilización y la integración de nuevos modelos de negocio.

Únete a Reciclados La Red by Veolia y sé parte del cambio hacia un futuro más sostenible. Descubre cómo puedes contribuir a la economía circular con nuestro plástico reciclado. 

 

Plástico reciclado con DNI: la trazabilidad que te permite elegir con confianza

Plástico reciclado con DNI: la trazabilidad que te permite elegir con confianza

En un mercado cada vez más exigente, la procedencia y la trazabilidad se ha convertido en un valor fundamental, especialmente en el sector del plástico reciclado. ¿De dónde proviene realmente el material? ¿Se ha procesado de forma responsable? ¿Podemos estar seguros de su calidad y sostenibilidad?

Certificación UNE-EN 15343: Garantía de calidad y origen

Una de nuestras mayores ventajas competitivas es la incorporación de la normativa UNE-EN 15343, que certifica la trazabilidad de nuestros plásticos reciclados. Esta norma europea establece los criterios que deben seguirse para asegurar que el origen y la información de los plásticos reciclados sean completamente rastreables. Esto implica una minuciosa documentación desde la recolección del material, pasando por su procesamiento y hasta la entrega del producto final.

¿Por qué es importante la trazabilidad y transparencia?

  1. Confianza del consumidor: En un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental, los consumidores y empresas exigen certificaciones claras que aseguren que los productos que adquieren son realmente sostenibles.
  2. Mejora competitiva: Poseer plástico reciclado certificado según la norma UNE-EN 15343 nos distingue en un mercado saturado, ofreciendo una garantía adicional que muchos competidores no pueden proporcionar.
  3. Oportunidades de mercado: Algunas industrias están empezando a exigir materiales reciclados certificados para cumplir con regulaciones de sostenibilidad cada vez más estrictas.

La transformación digital: la clave de la transparencia.

Para cumplir y garantizar la trazabilidad de nuestros materiales, hemos implementado avanzadas tecnologías digitales en todo el proceso de reciclaje. Utilizamos sistemas de software específicos que registran y monitorean cada paso del recorrido del plástico, desde su entrada a nuestras instalaciones hasta su salida como producto reciclado certificado. Esta integración digital no solo incrementa la eficiencia de nuestro proceso, sino que también proporciona a nuestros clientes transparencia total sobre el origen y el recorrido de los materiales que adquieren.

Compromiso Continuo

En Reciclados La Red by Veolia, estamos continuamente explorando nuevas tecnologías y métodos para mejorar no solo la trazabilidad de nuestros materiales, sino también su calidad y la eficiencia de nuestros procesos. Nuestro objetivo no solo es cumplir con las exigencias actuales, sino anticiparnos a las futuras demandas de un mercado en evolución constante.

Agradecemos la confianza que depositan en nosotros nuestros clientes y reafirmamos nuestro compromiso de mantener la transparencia en cada paso de nuestro proceso de reciclaje. Al elevar los estándares de nuestra industria, juntos podemos hacer una diferencia significativa para un futuro más sostenible.

Para más información sobre nuestros procesos y productos, no dude en contactarnos. Estamos aquí para ayudarle a hacer la transición hacia un modelo de negocio más verde y sostenible.

 

Impacto Sostenible: Nuestra Participación en Plastics Recycling Show Europe 2024

Impacto Sostenible: Nuestra Participación en Plastics Recycling Show Europe 2024

Como empresa dedicada al reciclaje de plásticos y la venta de plástico reciclado, es nuestra responsabilidad contribuir activamente a la evolución constante de nuestro sector. Recientemente tuvimos la oportunidad de hacerlo a gran escala, participando en la Plastics Recycling Show Europe (PRS Europe 2024), el evento más grande dedicado al reciclaje de plásticos en Europa, junto a Veolia y PlastiLoop.

Nos enorgullece informar que este año, PRS Europe ha batido récords de visitantes y expositores, lo que constituye un gran éxito para nosotros. Así, no solo pudimos reunirnos con nuestros clientes y proveedores existentes, sino también interactuar con posibles prospectos.

PRS Europe 2024 promete ser aún más grande y mejor, esperando un número récord de visitantes de todo el mundo en las próximas ediciones.

Es indiscutible que PRS Europe es un evento esencial para nuestra industria. Cada participante clave en la cadena de valor del reciclaje de plásticos se da cita aquí, convirtiéndola en una plataforma ideal para explorar innovaciones técnicas, seguir avances comerciales y estar actualizado con la legislación actual sobre la circularidad de los plásticos.

Durante las conferencias que se llevaron a cabo, se abordaron temas fundamentales como el futuro del reciclaje de plásticos en Europa, análisis de mercados y pronósticos, así como un análisis profundo de la legislación actual de la UE. Además, se cubrieron estrategias para mejorar y armonizar la recolección y clasificación de plásticos, cómo verificar la reciclabilidad y las medidas necesarias para alcanzar los objetivos de contenido reciclado.

El Plastics Recycling Show Europe es un evento diseñado especialmente para profesionales del reciclaje de plásticos. Reúne a actores clave de la industria para mostrar tecnología innovadora, compartir mejores prácticas y crear oportunidades para establecer nuevos lazos comerciales. Desde nuestro punto de vista, nos enorgullece formar parte de este evento junto con proveedores de maquinaria y equipos de reciclaje, procesadores, empresas especialistas en gestión de residuos y asociaciones industriales.

¡Ya nos estamos preparando para la PRS E 2025!

La importancia del Ecodiseño en la creación de envases de plástico sostenibles

La importancia del Ecodiseño en la creación de envases de plástico sostenibles

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, el ecodiseño emerge como una solución clave para afrontar los retos ambientales asociados al uso del plástico. En Reciclados La Red by Veolia, nos dedicamos no solo al reciclaje de plástico, sino también a promover prácticas que reduzcan la generación de residuos desde su origen. El ecodiseño es una de esas prácticas fundamentales.

¿Qué es el ecodiseño?

El ecodiseño es una estrategia que integra criterios ambientales en el diseño de productos, en este caso, envases de plástico. Se enfoca en reducir el impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida del producto, desde la selección de materiales hasta su disposición final. La idea es crear envases que sean más fáciles de reutilizar y reciclar, contribuyendo así a la reducción de residuos y al uso más eficiente de los recursos.

Ventajas del ecodiseño para el reciclaje de plásticos

  1. Facilita el reciclaje: Al diseñar envases con materiales homogéneos o fácilmente separables, se simplifica el proceso de reciclaje. Esto mejora la calidad del material reciclado y aumenta su valor en el mercado.
  2. Reducción de residuos: Al minimizar el uso de materiales y optar por aquellos que sean reciclables, se disminuye la cantidad de residuos que llegan a los vertederos.
  3. Ahorro de recursos: El ecodiseño promueve el uso de materiales reciclados y reduce la dependencia de recursos vírgenes. Esto no solo conserva recursos naturales, sino que también reduce la huella de carbono asociada a la producción de nuevos plásticos.
  4. Mejora la imagen de marca: Las empresas que adoptan prácticas de ecodiseño no solo contribuyen al medio ambiente, sino que también mejoran su reputación entre consumidores cada vez más conscientes de la sostenibilidad.

Principios del ecodiseño en envases de plástico

  • Selección de materiales: Utilizar plásticos que sean reciclables y, en la medida de lo posible, que provengan de materiales reciclados.
  • Reducción del material: Diseñar envases que utilicen la menor cantidad de plástico sin comprometer su funcionalidad y seguridad.
  • Diseño modular: Crear envases que puedan ser desmontados fácilmente para facilitar la separación de materiales.
  • Reutilización: Promover el diseño de envases que puedan ser reutilizados antes de ser reciclados.

Casos de éxito

Existen ya numerosos ejemplos de empresas que han adoptado el ecodiseño con resultados positivos. Desde botellas de agua que usan menos plástico hasta envases de alimentos que son 100% reciclables, la industria del plástico está viendo cómo estas innovaciones no solo benefician al medio ambiente, sino también a las empresas y a los consumidores.

En conclusión, el ecodiseño no es solo una tendencia, sino una necesidad en la creación de envases de plástico sostenibles. En Reciclados La Red by Veolia, nos comprometemos a seguir avanzando en esta dirección, ofreciendo soluciones que contribuyan a un futuro más limpio y responsable. Invitamos a todas las empresas y consumidores a unirse a este esfuerzo por un mundo con menos residuos y un uso más racional de los recursos.

El compromiso con el ecodiseño es un paso crucial hacia la sostenibilidad. Sigamos innovando y trabajando en conjunto para crear un impacto positivo en nuestro planeta.

¡Juntos, podemos hacer la diferencia!